top of page



El Citlaltépetl: Puerta al reino de Quetzalcóatl
El Citlaltépetl ha sido considerado una montaña sagrada por diversas culturas prehispánicas, principalmente por los aztecas*y los totonacos*. Su nombre, Citlaltépetl, proviene del náhuatl: Citlalin - (estrella) y -pétl (montaña, cerro, pico) literalmente traducido como "cerro de la estrella", debido a que su cima nevada refleja la luz de la luna y las estrellas. Durante la conquista española, el volcán fue rebautizado como Pico de Orizaba.
María Magdalena Cruz
21 abr5 Min. de lectura


La Malinche; El volcán que esconde tesoros
La Matlalcueye (náhuatl: "Dueña de la falda verde"), mejor conocida como La Malinche o Malintzin. Se ubica entre los estados de Tlaxcala y Puebla, México. Con una altura de 4,420 metros sobre el nivel del mar, se convierte en la quinta montaña más alta de México. Parte del Eje Neovolcánico, es un volcán sísmicamente activo y se estima que se formó hace 25 millones de años.
María Magdalena Cruz
22 ene6 Min. de lectura


El arte de la cebolla humana...o mejor conocido como sistema de capas.
En este post te explicamos por qué el sistema de capas es tu mejor aliado en tus próximas aventuras.
María Magdalena Cruz
28 dic 20245 Min. de lectura


Más Allá de las Cumbres: Descubriendo la Flora y Fauna de los Volcanes Mexicanos
La flora y fauna del Eje Neovolcánico se ha adaptado a sobrevivir en condiciones extremas, conoce acerca de ellos y ayudemos a preservarlos.
María Magdalena Cruz
19 nov 20246 Min. de lectura


La Iztaccíhuatl; Una montaña sagrada
Te contamos todo acerca de la Iztaccíhuatl y su trasfondo arqueológico.
María Magdalena Cruz
15 nov 20244 Min. de lectura
bottom of page